Entre batas y batallas, aprendí que sanar también es compartir
Acompáñame en este viaje entre la ciencia, el cuerpo y el alma

Me llamo María Isabel Pastor Orduña, aunque todos me conocen como Maribel 😊.

Soy doctora en enfermería 👩‍⚕️ y también paciente con una enfermedad rara 🦋. Mi vida profesional y personal se han entrelazado de una forma que nunca imaginé, enseñándome que el cuidado va mucho más allá de lo técnico ❤️ y que la experiencia vivida puede ser una fuente inmensa de conocimiento 📚.

Estudié Enfermería movida por el profundo deseo de acompañar a las personas en sus momentos más vulnerables 🤝. Con los años, y al observar las carencias en la atención hacia quienes sufren, decidí continuar mi formación con un Máster en Investigación en Cuidados y, más adelante, con un Doctorado en Ciencias de la Salud 🎓.

Mi tesis se centró en el cuidado de úlceras por presión (UPP) en pacientes terminales, un tema que me permitió profundizar en cómo la atención compasiva y especializada puede marcar la diferencia en los últimos momentos de la vida.

Defensa de mi tesis - Valencia 2025

He trabajado durante años como enfermera, acompañando a las personas en momentos críticos y aprendiendo a cuidar con el corazón 💙. Además, he tenido la oportunidad de ser docente universitaria en el Máster de Cuidados e Integridad de la Piel de la Universidad de Valencia, compartiendo conocimientos sobre humanización, ética y comunicación terapéutica 🗣️. La investigación 🔍, la docencia y la práctica clínica han sido pilares de mi trayectoria, pero ninguno tan transformador como la experiencia de estar del otro lado: ser paciente 💙.

Paralelamente, formo parte activa de diversas asociaciones profesionales, y actualmente tengo el honor de ser la presidenta de la Asociación Nacional de Enfermería Dermatológica y Deterioro de la Integridad Cutánea (ANEDIDIC), donde trabajamos para promover la formación en el cuidado especializado de la piel y mejorar la atención en deterioro de la integridad cutánea 🦋.

Mi diagnóstico no fue una interrupción, sino un punto de partida 🌱. Ha marcado mi forma de entender el cuerpo, la atención sanitaria y, sobre todo, el valor de escuchar y mirar más allá de los síntomas 👀. Por eso siento no solo el deseo, sino el deber de compartir conocimientos, emociones, dudas, miedos y aprendizajes desde un lugar honesto y vivido ✨.

He participado en congresos, escrito artículos y, sobre todo, he abierto este espacio como un lugar de encuentro 🌐. Un lugar donde lo profesional y lo íntimo se abrazan, donde hablo con el corazón y con la razón, con la voz de quien ha cuidado… y también de quien ha necesitado cuidado.

Este camino no ha sido lineal, ni siempre fácil ⚖️, pero sí profundamente humano 🕊️.

Mis entrevistas

Entrevista Cecova TV – 22 de Agosto de 2025
Cuidados imprescindibles para proteger nuestra piel en la época más soleada del año.

Entrevista Colegio Oficial de Enfermería de Valencia - 2023 Es importante la educación del autocuidado, pero también la ‘fotoprotección’, prevenir el ‘fotoenvejecimiento’ y la prevención del cáncer”

Artículos publicados

Estudio calidad de vida en pacientes portadores de úlceras cutáneas de difícil cicatrización
Medidas de prevención del pie diabético realizadas por enfermería en atención primaria
Análisis de los factores de riesgo y de protección que afectan a la calidad de vida en los pacientes adultos con hidradenitis supurativa
Recomendaciones para los cuidados de la piel irradiada inducida
La gestion del exudado en úlceras y heridas: Familias de apósitos
Aplicación de microfragmentos de piel en heridas de difícil cicatrización